Se difundió hace pocas semanas en internet un cortometraje que relata, a través de animaciones, el asesinato de los 21 cristianos egipcios a manos del terrorismo islámico. Ocurrió en 2015, y este cortometraje producido, entre otros, por Jonathan Roumie («The Chosen»), sirvió para inspirar con el ejemplo de estos mártires.
La costa de Libia fue epicentro de uno de los episodios más deleznables del fundamentalismo islámico en contra del cristianismo. Allí, 21 cristianos coptos egipcios fueron secuestrados por las fuerzas terroristas de ISIS, obligados a hacer trabajos forzados, torturados y amenazados con ser ejecutados si no renunciaban a su fe. Tras varios días de tormento, los 21 coptos fueron llevados a la playa y degollados uno a uno, con el objetivo de que alguno de ellos, al ver la suerte que corrían sus compañeros, renunciara a su fe. Ninguno de ellos lo hizo y hoy, “Los 21” (The 21) son recordados como mártires de la fe cristiana a manos de la intolerancia de un grupo religioso que realiza estragos en el mundo contra quienes no comulgan con su fe.
Jonathan Roumie, el actor que protagoniza a Jesús en la famosa serie “The Chosen”, fue uno de los productores ejecutivos de este cortometraje animado, y comenta que “Queríamos honrar su sacrificio y demostrar cómo su fe continúa inspirando a cristianos en todo el mundo”.
“The 21”, que fuera seleccionado para ser candidateado para los Premios Oscar, fue dirigido por Mandi Hart y creado por un equipo internacional de más de 70 artistas, empleando iconografía copta para ilustrar la inquebrantable fe de estos mártires.
La producción también resalta cómo el intento de ISIS de sembrar miedo y división terminó uniendo a la comunidad cristiana, transformando la tragedia en un símbolo de fe y esperanza. La historia de “The 21” sigue resonando en todo el mundo, recordando el costo de la fe en lugares donde la persecución persiste. Este filme no solo rinde homenaje a estos mártires, sino que también sirve como un recordatorio de la persecución religiosa que aún afecta a millones de cristianos en todo el planeta, convirtiéndose en una poderosa herramienta de inspiración y reflexión sobre la fe en tiempos de adversidad.
“The 21” puede verse en el canal propio de YouTube y está subtitulada en varios idiomas.
