Con un mensaje profundamente humano y cristiano, la autora invita a un viaje hacia lo más profundo del alma, donde la debilidad no se oculta, sino que se convierte en el punto de partida para una vida con propósito, conexión y fe.
El lunes 12 de mayo a las 19:30, en el stand 1222 del pabellón verde de la Feria del Libro de Buenos Aires, se presentará “La valentía de ser vulnerables”, el nuevo libro de Marijo Hooft, publicado por Editorial Peniel.
En un mundo que valora la autosuficiencia, Hooft propone una alternativa contracultural: elegir ser vulnerables como acto de valentía. A través de relatos personales, enseñanzas bíblicas y reflexiones sinceras, este libro nos ayuda a ver la fragilidad como camino hacia la verdadera fortaleza, animándonos a dejar de esconder el dolor para permitir que Dios trabaje en nosotras y revele su poder a través de nuestra debilidad.
“Cuando nos permitimos ser vulnerables le quitamos la capa aislante a nuestra vida y dejamos que los cables de nuestro interior hagan contacto con los de otra persona: ahí se produce la conexión genuina y auténtica que nuestra alma y espíritu necesitan”, reflexiona la autora.
Este es el tercer libro de Marijo Hooft. Sus obras anteriores, “Tribus urbanas” (2009, Editorial Vida), una investigación antropológica sobre los movimientos juveniles, y “En el ojo de la tormenta”, sobre los desórdenes emocionales en la vida de pastores y líderes, ya mostraban su compromiso con una fe profunda, sincera y relevante.
María José Hooft es pastora, conferencista y autora. Junto a su esposo Christian fundó la comunidad de fe “Llegar Alto”, en Buenos Aires, donde acompañan a jóvenes, artistas y familias. Ministra ordenada y licenciada en Teología, es reconocida por su capacidad para conectar el mensaje del evangelio con la realidad emocional y espiritual de quienes la escuchan.
La presentación será un momento para reflexionar, conectar y celebrar el valor de mostrarnos tal como somos. Una cita especial para quienes buscan una espiritualidad honesta, viva y transformadora.



Damián Sileo
Periodista argentino. Con más de 30 años de trayectoria en los medios cristianos de comunicación social. Autor del libro «El rock y el pop en la iglesia». Fundador de la Unión de Comunicadores Cristianos de la Argentina.
Es editor de VidaCristiana.com